EE.UU no reconoce la investidura de Maduro como presidente y respalda a Edmundo González como el ganador de las elecciones de 2024 en Venezuela.
Este viernes, Nicolás Maduro asumió su tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela, tras ser juramentado por la Asamblea Nacional.
Sin embargo, la oposición y la comunidad internacional no lo reconocen como el legítimo ganador de las elecciones de 2024.
Maduro juró ante el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, prometiendo un periodo de «paz, prosperidad y nueva democracia». El acto se realizó con la presencia de altos funcionarios y líderes militares que lo respaldan, a pesar de las críticas sobre un posible fraude electoral.
La postura de Estados Unidos y la comunidad internacional
Estados Unidos no tardó en pronunciarse sobre el evento, declarando que no reconoce la investidura de Maduro. Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, calificó la ceremonia como una «intento desesperado por tomar el poder». Además, insistió en que el opositor Edmundo González Urrutia, quien según la oposición ganó las elecciones, debe ser el presidente juramentado.
La administración Biden ha sido firme en su postura: no sólo no reconoce los resultados de los comicios del 28 de julio, sino que también ha incrementado la recompensa por la captura de Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, a quienes vincula con actividades de narcotráfico.
Asimismo, Estados Unidos sigue adelante con sus sanciones contra los altos funcionarios del régimen de Maduro.
La Unión Europea también rechaza a Maduro
Por otro lado, la Unión Europea se sumó a las críticas, alegando que Nicolás Maduro carece de la «legitimidad de un mandatario democráticamente elegido». La UE expresó su solidaridad con el pueblo venezolano y respaldó a los millones de votantes que, según fuentes no oficiales, favorecieron a González Urrutia.
Además, instaron a las autoridades venezolanas a respetar los derechos humanos y poner fin a las detenciones arbitrarias de opositores y activistas.
La situación actual en Venezuela con la investidura de Maduro
Mientras Maduro asume el poder, la situación en Venezuela sigue siendo tensa. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos y la Unión Europea, mantiene su apoyo al retorno de la democracia en el país, pero las perspectivas de una transición política pacífica parecen lejanas.
La crisis política en Venezuela sigue sin solución clara, y la presión internacional sobre Maduro se intensifica. Sin embargo, el respaldo interno que sigue recibiendo el presidente chavista muestra que la situación continuará siendo compleja.