ONU denuncia detenciones políticas en Venezuela
ONU denuncia detenciones políticas en Venezuela

La ONU denuncia una ola de detenciones políticas en Venezuela, incluidos defensores de derechos humanos y opositores.

La Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela ha denunciado la reciente ola de detenciones políticas en el país, coincidiendo con la nueva asunción presidencial de Nicolás Maduro.

Entre los detenidos se encuentran al menos 16 defensores de los derechos humanos, líderes políticos y sus familiares, lo que constituye «un atentado a los derechos y libertades del pueblo venezolano», según los expertos de la misión.

Detenciones por razones políticas

La Misión de la ONU ha confirmado diversas detenciones, entre las que se destaca la de Enrique Márquez, excandidato presidencial opositor, acusado de supuestamente planear un golpe de Estado.

Marta Valiñas, presidenta de la Misión, señaló que estos actos son violaciones a los derechos humanos que podrían acarrear responsabilidad penal tanto para los ejecutores como para quienes ordenen o autoricen estos actos.

Reacciones y exigencias de la ONU

La ONU ha expresado que las detenciones buscan infundir un temor generalizado en la población para impedir que los ciudadanos se expresen libremente o trabajen en defensa de los derechos humanos. Además, la Misión exige que se informe de inmediato el paradero de los detenidos y que se les libere sin condiciones.