María Corina Machado reaparece tras meses en la clandestinidad y lidera una protesta en Caracas, exigiendo el reconocimiento de la victoria opositora.
La líder opositora María Corina Machado reapareció este jueves en una multitudinaria protesta en Caracas, tras permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto. Rodeada de cientos de seguidores, Machado exigió nuevamente la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados fueron adjudicados a Nicolás Maduro por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En un discurso emotivo, Machado aseguró: “Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela, la gente salió a la calle”. La consigna “No tenemos miedo” resonó entre los asistentes, quienes acompañaron a la exdiputada con gritos de “libertad”.
«Libertad» como bandera de lucha
Machado subrayó que el gobierno de Maduro “se ha quedado solo internacionalmente” y llamó a los ciudadanos a mantenerse en las calles con “serenidad y firmeza”. La convocatoria incluyó puntos estratégicos en toda Venezuela, donde miles se concentraron para reclamar la “conquista de la libertad”.
Según la exdiputada, en varias ciudades las fuerzas de seguridad intentaron bloquear las manifestaciones. Sin embargo, los funcionarios terminaron retirándose, permitiendo que los ciudadanos se expresaran.
La protesta llega a un día de la toma de posesión presidencial, fecha en la que tanto Maduro como González Urrutia han prometido asumir el poder. La incertidumbre sobre el liderazgo en Venezuela mantiene al país en vilo.
Un llamado a la resistencia
Machado instó a sus seguidores a continuar la lucha con la misma energía que mostraron el 28 de julio. A través de redes sociales, afirmó que “la gente se está encontrando en la calle” como una demostración de unidad frente a la crisis política.
Esta reaparición marca un punto clave en el panorama político venezolano, donde la oposición busca mantener la presión ante lo que consideran un gobierno ilegítimo.