Gustavo Petro rechaza asistir a la toma de posesión de Maduro por falta de transparencia electoral, pero mantiene relaciones con Venezuela.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que no asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero.
En su mensaje, publicado en X, Petro condenó la detención de Enrique Márquez y Carlos Correa, figuras destacadas del progresismo y la defensa de derechos humanos en Venezuela.
Según el mandatario colombiano, estos hechos, sumados a la falta de transparencia en las elecciones, dificultan su presencia en el evento.
Petro afirmó: «Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos». A pesar de su ausencia, destacó la importancia de mantener relaciones diplomáticas con el país vecino.
Colombia no romperá relaciones con Venezuela
El presidente colombiano dejó claro que no intervendrá en los asuntos internos de Venezuela ni romperá relaciones con su gobierno. Argumentó que Colombia y Venezuela comparten vínculos históricos y culturales que no deben ser fracturados. «Cerrar fronteras y evitar el relacionamiento diplomático provoca hambre y éxodo», subrayó.
Además, Petro reiteró su compromiso con el diálogo como herramienta para garantizar la soberanía y la paz en la región. En este sentido, llamó a respetar los derechos humanos y liberar a los detenidos por razones políticas.
Petro aboga por elecciones libres
El mandatario colombiano instó a que en Venezuela se realicen elecciones libres y sin intimidaciones. Asimismo, criticó a sectores políticos que, según él, priorizan intereses petroleros sobre la soberanía de los pueblos.
En sus palabras, «la libertad de los pueblos es el objetivo de cualquier progresismo».
Petro también rememoró los ideales de Simón Bolívar, destacando la necesidad de una región democrática y soberana. Cerró su pronunciamiento solicitando mayor transparencia y diálogo interno en Venezuela.
EFE-El Nacionalista