CIDH declara que la reelección de Maduro carece de legitimidad democrática y denuncia graves violaciones de derechos humanos en Venezuela.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que la reelección de Nicolás Maduro no tiene «legitimidad democrática».
En un informe divulgado este martes, el organismo expuso graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, asociadas al proceso electoral y su resultado.
El documento detalla que el gobierno venezolano implementó una estrategia dirigida a suprimir la participación opositora, obstaculizar elecciones libres y reprimir protestas. Según la CIDH, esta estrategia culminó con la proclamación de Maduro como ganador sin transparencia ni auditorías posteriores.
“Se registraron ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias, torturas y restricciones a la libertad de expresión”, señala el informe. Además, la CIDH acusa al Estado de emplear prácticas de terrorismo para infundir miedo y silenciar a la ciudadanía.
Fraude electoral bajo la lupa por legitimidad democrática
El informe también apunta a la falta de transparencia electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió auditorías claves y se negó a publicar actas que avalaran los resultados. Ante estas irregularidades, la oposición recopiló más del 80 % de las actas digitalizadas, demostrando que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, habría obtenido el 67 % de los votos.
Por otro lado, la CIDH instó formalmente al gobierno venezolano a permitir una visita al país para verificar la situación y supervisar el cumplimiento de sus recomendaciones.
La organización subrayó que este contexto de represión y fraude ha profundizado la crisis democrática en Venezuela, cuestionando no solo el proceso electoral, sino también la legitimidad del actual gobierno.
EFE-El Nacionalista