Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras declaraciones de apoyo de Santiago Peña al líder opositor González Urrutia, generando tensiones.
El Gobierno de Venezuela anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay, en respuesta al respaldo que el presidente paraguayo, Santiago Peña, expresó hacia Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana. Según el Ejecutivo de Nicolás Maduro, esta postura constituye un desconocimiento del derecho internacional y del principio de no intervención.
En un comunicado oficial, Caracas afirmó: “La República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República de Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país”. Este anuncio ocurre menos de dos meses después de que ambos países reestablecieran lazos en noviembre de 2023, tras la llegada de Peña al poder.
Tensiones diplomáticas
El apoyo público de Santiago Peña a También puedes leer: Más de 15 días sin recibir agua tienen la mayoría de sectores de La Pascua, quien lidera una coalición opositora al gobierno de Maduro, provocó una respuesta inmediata de Caracas. Para Venezuela, estas declaraciones representan un acto de intervención en sus asuntos internos. Por lo tanto, decidió suspender cualquier relación bilateral con Asunción.
“Rechazamos categóricamente las declaraciones del presidente paraguayo, quien alienta acciones injerencistas contra nuestro país”, señala el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Una relación inestable
La relación entre ambos países ha sido históricamente inestable. Durante la administración anterior de Mario Abdo Benítez, Paraguay adoptó una postura crítica hacia el gobierno de Maduro. Sin embargo, con la llegada de Peña, algunos analistas esperaban una mejoría en los vínculos diplomáticos.
Por otro lado, el apoyo de Peña al líder opositor venezolano refuerza su alineación con sectores críticos al oficialismo de Maduro, lo que ha generado tensiones no solo con Venezuela, sino también con otros aliados estratégicos de Caracas en la región.
Escenario regional
Esta nueva ruptura subraya las divisiones políticas en América Latina y los desafíos para el diálogo entre gobiernos con posturas opuestas. Aunque Paraguay no ha emitido un comunicado oficial en respuesta, se espera que la situación tenga repercusiones en el ámbito regional.