China enfrenta nuevo brote de virus similar al Covid-19
China enfrenta nuevo brote de virus similar al Covid-19

China enfrenta un nuevo brote del Metapneumovirus Humano, similar al Covid-19. Autoridades chinas toman medidas preventivas mientras el virus se propaga.

hina ha comenzado a enfrentar un nuevo brote viral, el Metapneumovirus Humano (HMPV), que ha causado alarma debido a que sus síntomas son similares a los del Covid-19 y la gripe. Este virus, además de otros como la influenza A y el Mycoplasma pneumoniae, ha saturado hospitales y crematorios, especialmente en las áreas pediátricas, donde se reportan casos graves de neumonía y “pulmón blanco”.

Este brote se presenta en un contexto de alta preocupación, ya que ha afectado a varias ciudades del país durante el invierno, coincidiendo con la temporada de influenza. Aunque aún no se ha confirmado un estado de emergencia, las autoridades están monitoreando de cerca la situación.

¿Qué es el Metapneumovirus Humano (HMPV)?

El HMPV es un virus respiratorio descubierto en 2001 en los Países Bajos. Pertenece a la familia de los paramixovirus, los mismos que causan enfermedades como el sarampión y el virus sincitial respiratorio. Este virus puede provocar infecciones respiratorias graves, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda, y puede propagarse tocando superficies contaminadas. Esto lo hace especialmente contagioso en ambientes cerrados.

Medidas de control ante el brote

Las autoridades chinas han adoptado medidas preventivas similares a las que se implementaron durante la pandemia de Covid-19, como el uso obligatorio de mascarillas, el distanciamiento social y la desinfección de espacios públicos. Además, se ha recomendado evitar reuniones multitudinarias y reforzar las medidas de higiene personal.

A pesar de la gravedad de la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa monitoreando el brote, pero aún no ha declarado una emergencia sanitaria internacional.