Joven con discapacidad muere tras reto viral en TikTok
Joven con discapacidad muere tras reto viral en TikTok

Joven con discapacidad muere en el Zulia tras sufrir graves quemaduras durante un reto de TikTok. Tres personas, incluidos un menor, fueron detenidos.

Además María Elaine Herrera, una joven de 23 años con discapacidad psicomotora, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo debido a un peligroso reto viral en TikTok.

El incidente ocurrió durante su cumpleaños el pasado 26 de diciembre, en la urbanización La Camelia, municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia.

Sin embargo durante una transmisión en vivo, tres personas, incluida una menor de edad, la incitaron a prenderse fuego prometiéndole una recompensa económica. María accedió y utilizó un encendedor con el que minutos antes había apagado las velas de su pastel. El resultado fue devastador: el fuego consumió gran parte de su ropa, dejando graves heridas.

Intentos por salvarla no fueron suficientes

La joven fue ingresada a la unidad de quemados del Hospital Coromoto en Maracaibo, donde médicos y la comunidad realizaron grandes esfuerzos para salvarle la vida. Sin embargo, las complicaciones debido a la pérdida de sangre y las bajas plaquetas fueron irreversibles, provocando su muerte la noche del 2 de enero.

José Herrera, su hermano, y la comunidad local lamentaron profundamente la pérdida. A pesar de las donaciones de sangre y medicamentos, las probabilidades de sobrevivir eran muy bajas debido a la magnitud de las heridas.

Detenidos los responsables del reto mortal

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron a los tres presuntos responsables del hecho: Enderver Jesús Villasmil (26 años), Mary Elena Peña Villasmil (22 años) y un adolescente de 16 años. Serán procesados por su participación en este trágico suceso.

El caso ha generado un amplio rechazo hacia los retos virales peligrosos, destacando la necesidad de mayor supervisión en redes sociales y concienciación sobre los riesgos de estas prácticas.