Cómo preparar a niños con autismo ante los fuegos artificiales
Cómo preparar a niños con autismo ante los fuegos artificiales

Aprende cómo preparar a niños con autismo ante fuegos artificiales y luces navideñas para evitar crisis sensoriales, según la experta Rusdeiba Agelvis.

Caracas.- La profesora de neurociencias y especialista en desarrollo infantil Rusdeiba Agelvis explicó cómo preparar a niños con autismo ante los fuegos artificiales y otros estímulos típicos de la temporada navideña. Recomendó anticipar estos eventos para minimizar el impacto sensorial y evitar crisis en los menores.

Agelvis indicó que los fuegos artificiales, luces y sonidos inesperados son comunes en Navidad y pueden provocar sobrerreacciones en niños con autismo debido a su sensibilidad sensorial. “El cerebro está en alerta para recibir, analizar y responder a estímulos, pero en el caso del autismo, muchos niños están a la defensiva”, señaló en entrevista con Unión Radio.

Preparación familiar y entorno controlado

La especialista recomendó a las familias crear entornos controlados y seguros. “Si vas a llevar a Pedrito que tiene autismo, prepárate para llevarlo a una habitación tranquila con audífonos aislantes cuando empiecen los fuegos artificiales”, sugirió. Además, aconsejó reproducir sonidos similares desde meses antes para que el niño se acostumbre de manera gradual.

Por otro lado, destacó que las luces navideñas también pueden generar crisis visuales. Los niños con autismo suelen registrar los estímulos lumínicos con mayor intensidad y, al no poder calibrarlos, reaccionan tapándose los ojos, huyendo o llorando.

Agelvis insistió en que la clave está en anticipar. “Hablar con la familia y preparar a los niños puede marcar una gran diferencia en su experiencia navideña”, concluyó