La CIDH alerta que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha implementado 24 resoluciones para proteger derechos humanos en Venezuela, dejando a más de 40 personas en riesgo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha respondido ni implementado 24 resoluciones emitidas para proteger a más de 40 personas en riesgo en Venezuela. Estas medidas buscan salvaguardar derechos esenciales como la vida y la integridad personal, según lo establecido en el artículo 25 de su reglamento.
Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y ante manifestaciones ciudadanas por los resultados electorales, la CIDH ha identificado un patrón de represión e intimidación. Las organizaciones de derechos humanos señalan una severa degradación del Estado de Derecho en el país.
Personas protegidas en riesgo
Las resoluciones incluyen líderes políticos, periodistas, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones civiles. Destacan figuras como María Corina Machado y otros líderes opositores, junto con periodistas como Ana Carolina Guaita y Eleanger Navas Vidal. También se incluyen personas extranjeras como Jan Darmovzal.
Patrón de represión y violaciones
La CIDH subrayó situaciones de amenazas, hostigamientos y detenciones arbitrarias. Las personas detenidas enfrentan condiciones insalubres, falta de acceso a abogados de confianza y acusaciones de terrorismo sin pruebas claras.
Además, muchos detenidos son incomunicados y sus familias desconocen su paradero. La CIDH lamentó que el Estado venezolano imponga abogados públicos y niegue información sobre órdenes de detención y expedientes judiciales.
Exigencia de cumplimiento CIDH
La CIDH reiteró su llamado urgente al Estado venezolano para proteger a quienes enfrentan riesgos graves. Hasta ahora, las autoridades no han mostrado disposición para implementar las medidas cautelares ni garantizar derechos básicos.