Bachar el Asad se pronuncia tras su caída: "Nunca renuncié"
Bachar el Asad se pronuncia tras su caída: "Nunca renuncié"

El depuesto dictador de Siria, Bachar el Asad, rompió su silencio tras la caída de su régimen el pasado 8 de diciembre. En un comunicado publicado el 16 de diciembre, el exmandatario aclaró que su salida del país no fue «planificada en ningún momento».

«Nunca consideré renunciar»

El exlíder sirio expresó su rechazo a la idea de abandonar el país. «El presidente no puede ser una persona que renuncia al pueblo», dijo, refiriéndose a su posición durante la crisis que desencadenó su derrocamiento. Además, añadió que nunca recibió propuestas para solicitar asilo en otro país, ni siquiera contempló esa posibilidad.

Al Asad, que gobernaba Siria desde 2000 tras la muerte de su padre, Hafez, recordó su determinación de seguir luchando contra los rebeldes. Sin embargo, señaló que cuando el Estado cae en manos de los terroristas, «cualquier cargo pierde sentido».

La evacuación y el asilo en Rusia Bachar el Asad

El exdictador también relató los momentos previos a su evacuación. Según su testimonio, al llegar a la base aérea rusa de Jemimim, se enteró de que las tropas sirias habían abandonado sus posiciones y de que la instalación había sido atacada masivamente con drones. Ante este escenario, Moscú exigió su evacuación inmediata hacia Rusia.

Desde su llegada al país ruso, Al Asad no ha realizado apariciones públicas ni se han difundido imágenes de él y su familia. Se especula que recibió asilo en Rusia el mismo día de su caída.

A pesar de su exilio, Al Asad reafirmó su «profundo sentimiento de pertenencia» a Siria y expresó su esperanza de que el país recupere su libertad e independencia.

EFE