Venezuela rechaza críticas de la ONU sobre derechos humanos
Venezuela rechaza críticas de la ONU sobre derechos humanos

El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó las críticas del alto comisionado de la ONU, Volker Türk, sobre derechos humanos en Venezuela.

El Gobierno de Nicolás Maduro calificó este viernes como «infame» la declaración del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien denunció detenciones «arbitrarias» y criticó leyes que restringen derechos civiles en Venezuela. Caracas afirmó que sus palabras son parte de una «narrativa fabricada por la extrema derecha».

En un comunicado, el Ejecutivo sostuvo que la postura de Türk «carece de sustento y objetividad». Además, rechazó su llamado a liberar a los detenidos y su crítica a la ley Simón Bolívar, que establece penas de hasta 30 años de prisión para quienes soliciten sanciones internacionales contra el país.

Acusaciones de injerencia

Por otro lado, el Gobierno venezolano acusó a Türk de actuar bajo los intereses del «imperio estadounidense». Considera que su oficina se ha convertido en «un espacio al servicio de sectores que promueven la desestabilización y la intervención extranjera».

Además, aseguró que Venezuela es un Estado soberano y «garante de los derechos humanos». Según el Ejecutivo, sus instituciones actúan respetando la ley y otorgando beneficios procesales. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y familiares de detenidos cuestionan esta afirmación y denuncian restricciones legales.

Respaldo opositor a Türk

En contraste, la líder opositora María Corina Machado agradeció públicamente a Türk su denuncia. Según la oposición, muchas detenciones ocurrieron tras las elecciones del 28 de julio, en las que se proclamó la reelección de Maduro, un resultado considerado fraudulento por sus adversarios políticos.