Maduro advirtió sobre posibles amenazas internas tras la caída de Bashar al Asad en Siria, destacando la lealtad de las Fuerzas Armadas.
El presidente Nicolás Maduro alertó sobre posibles repercusiones en Venezuela luego del derrocamiento de Bashar al Asad en Siria, calificando el evento como un peligro geopolítico que podría generar inestabilidad en su país.
“No se equivoquen”: advertencia ante amenazas internas
Durante la conmemoración del bicentenario de la batalla de Ayacucho, Maduro criticó a sectores que, según él, promueven la violencia en Venezuela. «Ahora salen los descocados del extremismo fascista para pedir que en Venezuela también se arme una guerra civil. Yo les digo, no se equivoquen”, enfatizó.
El mandatario destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas bolivarianas y aseguró que Venezuela se mantendrá en paz gracias a la unión entre el pueblo, los militares y la policía. “Habrá estabilidad, unión nacional y prevalecerá la Constitución”, afirmó.
Reacciones internacionales y análisis geopolítico del gobierno de Asad
La caída del régimen de Al Asad sacudió el panorama mundial. Los rebeldes tomaron ciudades clave como Alepo y Damasco, mientras Rusia confirmó que el exmandatario sirio recibió asilo en Moscú junto a su familia.
Expertos consultados descartan similitudes directas con Venezuela. Alberto Rojas, analista político, explicó que “el escenario venezolano no se parece en nada a Siria, salvo que ambos son regímenes autoritarios”. Además, resaltó la fidelidad de las Fuerzas Armadas hacia Maduro, fortalecida por privilegios y aumentos salariales.
Con este mensaje cargado de simbolismo, Maduro recordó las raíces históricas de Venezuela y la lucha por la independencia, advirtiendo que cualquier intento de desestabilización fracasaría.