Más de 6 millones de venezolanos padecen subalimentación
Más de 6 millones de venezolanos padecen subalimentación

La Sviaa alertó que 6,5 millones de venezolanos enfrentan subalimentación, representando el 22,9% de la población según datos de Naciones Unidas.

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) informó que 6,5 millones de venezolanos padecen subalimentación, según el informe “Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2023” de Naciones Unidas. Esto equivale a un 22,9% de la población, considerando datos tomados entre 2020 y 2021.

El presidente de la Sviaa, Saúl López, y su secretario, Carlos Indriago, explicaron que la subalimentación implica consumir alimentos insuficientes para cubrir las necesidades nutricionales del cuerpo. Este problema sigue siendo una preocupación importante para el país.

Recuperación limitada pero con desafíos pendientes

Aunque la seguridad alimentaria en Venezuela ha mostrado signos de mejora, aún queda un largo camino por recorrer. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió en septiembre de 2023 que casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, lo que complica el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Por otro lado, la FAO señaló que los precios de los alimentos continúan siendo «anormalmente altos», superando el 21% en 2021, cuando el promedio entre 2015 y 2019 fue del 15,2%.

Además, regiones como Asia Oriental y el norte de África han sido las más afectadas por esta situación. Sin embargo, en Venezuela, el desafío sigue siendo garantizar el acceso a alimentos esenciales para millones de familias en todo el país.