El Observatorio de Violencia en Guárico (OVV Guárico) documentó 32 casos de violencia contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) entre enero y octubre de 2024, una reducción del 31% en comparación con los 47 casos registrados en el mismo período de 2023. Sin embargo, el subregistro y la vulnerabilidad de las víctimas, en su mayoría femeninas, siguen siendo preocupaciones clave.
El informe destaca que el entorno familiar y las amistades cercanas son los principales escenarios de victimización. Además, la delincuencia común impacta principalmente al grupo etario joven con homicidios y tentativas de homicidio.
Distribución geográfica y retos informativos
El municipio Roscio concentró el 47% de los casos reportados, un aumento significativo frente al 11% registrado en 2023. En contraste, municipios como Infante y Miranda, que lideraron las cifras el año pasado, muestran un descenso notable.
Este cambio podría atribuirse al avance de los «desiertos informativos» en Guárico, causado por el cierre de medios de comunicación, lo que limita la cobertura y denuncia de casos.
Acciones necesarias para proteger a los menores
El OVV Guárico instó a las autoridades y líderes sociales a implementar estrategias de prevención y sensibilización, destacando que cada caso de violencia refleja la necesidad de intervenciones tempranas y campañas educativas. La organización continuará monitoreando y divulgando información para mejorar la protección de los NNAJ en la región.