El 90% de los venezolanos depende de bombonas de gas para cocina
El 90% de los venezolanos depende de bombonas de gas para cocina

El 90% de los venezolanos depende de bombonas de gas y solo el 7% tiene gas directo. Expertos piden repensar el negocio del gas tras el incidente en Muscar.

Antero Alvarado, socio director de Gas Energy Latin America, resaltó que el sistema de gas en Venezuela enfrenta grandes retos, con un 90% de la población cocinando con bombonas de gas y apenas un 7% con acceso a gas directo.

El experto explicó que el gas requiere una confiabilidad constante, algo que no está garantizado en el país debido al desequilibrio en la producción y distribución. Además, señaló que el negocio del gas no es atractivo para las empresas en comparación con el petróleo.

El impacto del Complejo Muscar

Alvarado destacó que el reciente incidente en el Complejo Industrial Muscar, ubicado en Monagas, agravó la situación del sector. Tras el evento, las plantas de extracción y fraccionamiento de gas quedaron temporalmente inactivas, afectando tanto a los ciudadanos como a las industrias.

Héctor Obregón, presidente de PDVSA, aseguró que el complejo ya fue recuperado tras lo que calificó como un “sabotaje” por parte de grupos extremistas. Sin embargo, Alvarado insiste en la necesidad de repensar el negocio del gas en Venezuela para garantizar una oferta sostenible.

Un servicio desigual para los venezolanos

El acceso al gas directo sigue siendo limitado y desigual en el país. Mientras algunas zonas de Caracas y Maracaibo cuentan con gasificación, esta es descrita como “ineficiente”. La mayoría de los venezolanos, especialmente en áreas rurales, dependen de bombonas, un sistema vulnerable ante interrupciones en la distribución.

El especialista también hizo un llamado a fomentar inversiones y a ajustar los precios para hacer del gas un negocio viable, lo que podría ayudar a estabilizar la oferta a largo plazo.