La planta Muscar en Monagas se recupera tras un incendio que dejó heridos y detenidos. PDVSA destaca el esfuerzo de sus trabajadores para restablecer operaciones.
El presidente de PDVSA, Héctor Andrés Obregón, informó que la recuperación de la planta Muscar en Monagas avanza de manera paulatina luego del incendio registrado el pasado 11 de noviembre. Este incidente afectó el gasoducto Muscar-Soto, considerado clave para la distribución de gas en Venezuela.
Durante una inspección en el lugar, Obregón resaltó el esfuerzo de los trabajadores petroleros que han trabajado sin descanso durante los últimos 15 días. Según el funcionario, estas labores han permitido restablecer progresivamente las operaciones, fundamentales para el suministro de gas a termoeléctricas y usos industriales.
Esfuerzo colectivo en la recuperación Muscar
Obregón detalló que las acciones comenzaron con la limpieza y despeje de las áreas afectadas. Posteriormente, los equipos técnicos iniciaron labores intensas que ya muestran resultados significativos en la normalización del complejo gasífero. «Ha sido un trabajo arduo, pero seguimos comprometidos con el país», aseguró en declaraciones transmitidas por VTV.
Por su parte, Kabir Serrano, representante de la fuerza laboral petrolera, expresó que Muscar se levantará «más fuerte que nunca». Destacó que la meta es asegurar el suministro de gas tanto para hogares como para la industria, bajo el lema de unidad y compromiso.
El incendio dejó un saldo de cinco heridos y 11 personas detenidas, según informes oficiales. Las autoridades calificaron el suceso como un ataque terrorista, dirigido al corazón de la distribución de gas en el país.
En la inspección participaron Eduardo Pinto, vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA; Jannier Viloria, vicepresidente de Gas; Asdrúbal Brito, director de Seguridad Integral; y Galanda Morfes, directora de Producción Oriente. La supervisión busca garantizar que los trabajos continúen de forma acelerada.