Transportistas venezolanos exigen ajuste tarifario y solución a la crisis del combustible, que afecta a 70% de las unidades. Solicitan reunión urgente.
Transportistas venezolanos plantearon este jueves la necesidad de ajustar la tarifa mínima del pasaje urbano a 0,60 dólares o 25 bolívares, según indicó José Luis Trocel, dirigente del Comando Intergremial del Transporte. La propuesta fue presentada al Ministerio de Transporte y a los alcaldes, con miras a un posible acuerdo para los primeros días de diciembre.
Trocel aseguró que la medida responde a la «subida escandalosa del dólar», la especulación con insumos, el incremento de impuestos municipales y las elevadas tarifas de seguros impuestas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).
Combustible, el eje de la crisis
La falta de gas en las estaciones de servicio agrava la situación. Trocel recordó que, tras la explosión en Monagas, se cerraron estaciones clave, afectando a 80% de las unidades en Lara que operan con este sistema. Esta crisis ha reducido la operatividad del transporte público a solo 25%-30% de las unidades disponibles.
Ante este panorama, el dirigente exigió una reunión urgente con las autoridades nacionales para discutir tanto el ajuste tarifario como el suministro de combustible. “Si no se toman acciones, habrá una merma del transporte”, advirtió.
Transporte informal al alza
Mientras tanto, camionetas y camiones informales han tomado el control en varias zonas, cobrando tarifas no reguladas y complicando aún más la movilidad de los usuarios. Este problema subraya la urgencia de tomar medidas concretas.
Los transportistas reiteraron su llamado al ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y al presidente del INTT para buscar soluciones inmediatas que garanticen tanto el funcionamiento del servicio como el acceso al combustible.