Nueva Esparta cumple nueve días sin electricidad, afectando comercios, alimentos y electrodomésticos. El sector privado busca soluciones antes de las festividades navideñas.
Gabriel Briceño, vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, denunció este miércoles que la región cumple nueve días sin servicio eléctrico, una situación que afecta gravemente al sector productivo y la vida cotidiana de los ciudadanos. Según Briceño, las pérdidas son incuantificables: alimentos dañados, electrodomésticos inservibles y mercancías inutilizables son parte de las consecuencias.
«La gente no duerme, la paz y tranquilidad han sido trastocadas», señaló Briceño en entrevista con Unión Radio. También destacó que la mayoría de los comercios no cuenta con plantas eléctricas, y el gasoil necesario para operar las existentes es escaso.
Sectores vulnerables en crisis
Briceño enfatizó que la falta de electricidad no solo afecta a los negocios, sino también a los sectores más vulnerables. Sin servicio eléctrico, las empresas no pueden facturar ni mantener condiciones mínimas para operar.
Además, señaló que no hay comunicación clara sobre los bloques de racionamiento, lo que genera más incertidumbre entre los habitantes.
El empresario recordó que, aunque el servicio eléctrico había mejorado en el último año, la explosión en Monagas ha colapsado el sistema. Sin embargo, insistió en que el sector privado tiene una visión propositiva a mediano y largo plazo, apostando por proyectos que permitan abrir espacio a la inversión privada.
Urgencia ante las festividades navideñas en Nueva Esparta
La temporada navideña se aproxima, y el sector productivo de Nueva Esparta espera que la situación se resuelva antes del 1 de diciembre. “Tenemos bancos de proyectos y soluciones posibles para los servicios públicos”, afirmó Briceño, quien también destacó la disposición del sector privado para colaborar en la búsqueda de soluciones.
Por otro lado, mencionó que existen inversionistas extranjeros interesados en apoyar, pero estos requieren condiciones claras que dependen directamente de la Asamblea Nacional.