La explosión en el gasoducto Muscar-Soto afecta la distribución de gas en Guárico. Digasgua trabaja para solventar la situación y llama a la calma.
La distribución de gas doméstico en el estado Guárico enfrenta dificultades debido a la explosión del gasoducto Muscar-Soto en Punta de Mata, estado Monagas, ocurrida el 11 de noviembre. Este accidente paralizó la producción del Complejo Criogénico de José, principal fuente de abastecimiento para la región. Como resultado, Guárico ha recibido solo el 23% de las cisternas planificadas hasta la fecha.
De acuerdo con Digasgua, la entidad tiene un cupo asignado de 28 cisternas semanales, pero desde el incidente solo han llegado 9 cisternas en total. Además, la empresa privada Gaslic, que también surte a la región, no ha recibido asignaciones de gas durante este período crítico.
Distribución limitada y llamados a la calma
Por otro lado, la compañía informó que sus equipos están cargando en la refinería de Amuay, estado Falcón, aunque este proceso toma entre tres y cuatro días. Esta alternativa, aunque viable, ha generado retrasos adicionales en la distribución.
Digasgua pidió a las comunidades paciencia ante la situación, asegurando que trabajan para normalizar el suministro en el menor tiempo posible. Según estimaciones oficiales, la procura del gas podría estabilizarse en el corto plazo.
Sin embargo, la reducción del 77% en las cisternas asignadas ha impactado significativamente la capacidad de atender a las comunidades con la frecuencia acostumbrada. Por ello, las autoridades instan a evitar la desesperación y mantener la calma mientras se superan las consecuencias de este evento externo.