Venezuela registra intoxicaciones masivas en colegios. ¿Está la UNERG conectada con el reto viral «Chroming»? La investigación sigue en curso.
En los últimos días, Venezuela ha registrado una serie de intoxicaciones en varios planteles educativos, generando preocupación tanto en la comunidad estudiantil como en las autoridades.
Entre el 5 y el 8 de noviembre, instituciones de Barinas y Portuguesa reportaron más de 140 personas afectadas por inhalación de un líquido rosado, conocido como una «bomba lacrimógena casera».
Este caso, que se sospecha está vinculado al reto viral “Chroming” en redes sociales, involucró a estudiantes, docentes y personal de salud.
¿Qué se sabe del caso en la UNERG?
De igual forma, la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG) también registró un caso de intoxicación. Aunque no se ha confirmado que esté directamente vinculado al reto de «Chroming», se investigan similitudes en los síntomas y la posible inhalación de sustancias tóxicas. Las autoridades aún no han declarado si el incidente en la UNERG es parte de esta tendencia viral o si se trata de un caso aislado.
El riesgo de retos virales «Chroming»
El «Chroming» es un reto viral en TikTok que consiste en inhalar productos químicos peligrosos, y sus efectos han sido devastadores en diferentes países. Este desafío, inicialmente popularizado en 2009, ha causado daños irreparables y, en algunos casos, la muerte de adolescentes. En Venezuela, se teme que estudiantes de secundaria estén replicando esta práctica en forma de una sustancia casera, lo cual ha encendido las alertas en colegios y universidades.
Aumento de casos en colegios venezolanos
Hasta ahora, las instituciones afectadas en Venezuela incluyen el liceo Dr. Carlos María González Bona en Barinas y el Liceo 27 de Junio en Turén, Portuguesa. En el primer caso, 94 personas resultaron intoxicadas, mientras que en el segundo, alrededor de 50 estudiantes sufrieron síntomas de intoxicación. Las autoridades investigan otros posibles incidentes en planteles de diferentes regiones del país.
Un llamado a la prevención y monitoreo
En este sentido, las autoridades educativas y de seguridad exhortan a la población a estar alerta ante cualquier actividad sospechosa entre los estudiantes. Padres y representantes han sido instados a dialogar con sus hijos sobre los peligros de estos retos virales y a supervisar el uso de redes sociales para evitar futuros incidentes.