Más de 2 millones de venezolanos reciben ayuda humanitaria en 2024
Más de 2 millones de venezolanos reciben ayuda humanitaria en 2024

ONU y organizaciones distribuyeron ayuda humanitaria en Venezuela a más de 2 millones de personas, destacando salud, nutrición y protección.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó que 2 millones de personas en Venezuela recibieron ayuda humanitaria entre enero y septiembre de este año.

Las agencias de la ONU, la Cruz Roja y 112 organizaciones no gubernamentales locales e internacionales desplegaron estos programas en 299 municipios del país, cubriendo 23 estados y Caracas.

El reporte señaló que el 59 % de los beneficiarios son mujeres, incluyendo 77.000 embarazadas o lactantes, 94.000 personas de comunidades indígenas, 154.000 adultos mayores y alrededor de 1,1 millones de niños y adolescentes, quienes accedieron a diversas ayudas, como nutrición, salud y protección.

Prioridades en salud, seguridad alimentaria y humanitaria

OCHA destacó que las áreas con mayor entrega de asistencia humanitaria incluyeron salud, seguridad alimentaria, nutrición, agua, saneamiento, higiene y educación. Sin embargo, algunos beneficiarios recibieron más de un tipo de ayuda, lo cual refleja la complejidad de sus necesidades y no necesariamente implica que todas sus carencias estén cubiertas.

Hasta septiembre, los programas humanitarios en Venezuela buscan alcanzar a un total de 5,1 millones de personas con necesidades básicas insatisfechas. Según el organismo, el apoyo hasta ahora ha sido fundamental para mejorar el acceso a servicios esenciales en un contexto desafiante.

Ayuda en crecimiento pese a recuperación económica

En 2023, las ayudas humanitarias lograron llegar a 2,7 millones de personas en el país, durante un período en el que Venezuela comenzaba a mostrar signos de crecimiento económico, tras años de crisis económica que provocaron una severa escasez de alimentos y medicinas. Este apoyo se mantuvo en 2024 debido a la persistencia de necesidades críticas en distintas comunidades.