Celso Fantinel de Fedeagro informa que más de dos mil productores han dejado el campo en Venezuela. La falta de financiamiento.
El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, informó que más de dos mil productores han abandonado la actividad agrícola en Venezuela en los últimos cuatro años.
Según Fantinel, los factores que han impulsado esta salida son la pérdida de cosechas y la falta de acceso a financiamiento para continuar con sus proyectos. Sin embargo, destacó que, aunque el número de desertores no es alarmante, refleja las dificultades que enfrenta el sector.
Fantinel señaló que, en muchos casos, las tierras de los productores que han abandonado son tomadas por otros familiares o agricultores, pero insistió en que la situación no es ideal.
“Un 80 % de la agricultura en el país es familiar, pero es el 20 % restante el que produce más que ese 80 %”, explicó, subrayando la necesidad de mejorar la productividad en las pequeñas explotaciones.
La agricultura familiar enfrenta desafíos en Venezuela
Por otro lado, destacó que, a pesar de las dificultades, el ciclo de siembra de 2024 ha sido favorable para algunos rubros en diferentes regiones del país. La resiliencia de los agricultores ha permitido obtener buenos resultados en ciertos cultivos, lo que brinda un respiro en medio de un contexto complicado.
Además, Fedeagro espera que, al cierre de este año, el Gobierno responda de manera positiva a las demandas presentadas por los productores en las mesas de trabajo. Los principales requerimientos incluyen mejoras en el acceso a insumos y financiamiento, además de inversiones en infraestructura.
De igual forma, Fantinel enfatizó la necesidad de modernizar la maquinaria y los equipos, particularmente en sectores clave como el cafetalero.
La falta de inversión en tecnología ha afectado la capacidad de los productores para competir en el mercado, reduciendo la eficiencia y los rendimientos de las cosechas.