ONU votará resolución cubana contra sanciones de EE. UU.
ONU votará resolución cubana contra sanciones de EE. UU.

Cuba busca nuevamente apoyo en la ONU contra sanciones de EE. UU., con la expectativa de repetir el respaldo mayoritario de años anteriores.

La Asamblea General de la ONU votará esta semana una resolución presentada por Cuba para condenar las sanciones impuestas por Estados Unidos, en lo que será la trigésima segunda ocasión en que se lleva a cabo este tipo de iniciativa.

La Habana ha logrado un respaldo casi unánime en las votaciones pasadas, aunque con escasos efectos prácticos en el levantamiento de las sanciones.

Por otro lado, el politólogo William LeoGrande ha señalado que estas medidas estadounidenses constituyen el paquete de sanciones económicas más prolongado en la historia del país.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó el embargo como una «guerra económica» de carácter ilegal y extraterritorial, con repercusiones significativas para la economía de la isla.

La Habana espera un respaldo casi unánime, pero con pocos efectos prácticos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba prevé obtener un resultado similar al del año anterior, cuando la resolución recibió 187 votos a favor, con solo dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).

Sin embargo, el Gobierno cubano es consciente de que la votación tiene un impacto más simbólico que vinculante, pues Washington ha ignorado sistemáticamente estos resultados.

Además, el Gobierno cubano ha señalado que las sanciones han exacerbado la crisis económica en la isla, afectando la disponibilidad de alimentos, medicinas y combustible, así como el suministro de servicios básicos.

La Habana estima que el costo de estas medidas entre marzo de 2023 y febrero de 2024 alcanzó los 5.056,8 millones de dólares.

A pesar de las expectativas de un apoyo internacional mayoritario, la resolución no es vinculante y carece de capacidad para obligar a Estados Unidos a modificar su política hacia la isla.