Panamá sancionará con hasta 5 mil dólares a quienes entren ilegalmente por el Darién. Las multas se ajustarán según la vulnerabilidad.
El Gobierno de Panamá ha establecido multas que oscilan entre mil y cinco mil dólares para los migrantes irregulares que ingresen al país sin pasar por los controles migratorios oficiales.
Esta medida está contenida en el Decreto Ejecutivo 194, aprobado el 25 de octubre, como respuesta al aumento alarmante de personas que cruzan la selva del Darién por pasos informales.
Sin embargo, las sanciones tendrán en cuenta la vulnerabilidad de los migrantes. El decreto establece que la multa se ajustará según la gravedad de la infracción y las circunstancias de cada persona.
Por ejemplo, en casos repetidos, el monto irá aumentando de 300 dólares en la primera ocasión hasta mil dólares a partir de la cuarta.
Por otro lado, el decreto señala que los migrantes que no puedan pagar las multas serán deportados según las leyes vigentes. Además, deberán cancelar la sanción antes de salir del país hacia Costa Rica.
Operación Flujo Controlado sigue activa ilegalmente
El Estado panameño continúa brindando asistencia a los migrantes a través de la Operación Flujo Controlado, que garantiza el tránsito seguro de frontera a frontera. La medida incluye servicios básicos y ayuda humanitaria, protegiendo a los migrantes de redes criminales.
Según las autoridades, el acuerdo firmado en julio con Estados Unidos ha logrado reducir el flujo de ecuatorianos y colombianos a través del Darién en un 92 % y 65 %, respectivamente. Esto se debe a la repatriación financiada por Estados Unidos.
En lo que va de 2024, han llegado a Panamá 274.444 migrantes irregulares, una disminución del 36,5 % en comparación con el mismo período del año anterior.