Kamala Harris descarta uso militar en Venezuela y respalda sanciones
Kamala Harris descarta uso militar en Venezuela y respalda sanciones

Kamala Harris, vicepresidenta y candidata de Estados Unidos, ha descartado de manera rotunda el uso de las Fuerzas Armadas en Venezuela.

La declaración fue hecha durante una entrevista con el periodista Julio Vaqueiro, quien la cuestionó sobre la crisis poselectoral en el país suramericano. Harris afirmó que «no vamos a usar las Fuerzas Armadas allí», en referencia al gobierno de Nicolás Maduro y la situación política actual.

Reafirmación del respeto a la voluntad popular a Kamala Harris

Sin embargo, la candidata no se limitó a descartar la opción militar. También enfatizó que Estados Unidos debe mantenerse firme en respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las recientes elecciones.

Harris destacó la importancia de la legitimidad electoral y subrayó que ha sido clara en cuanto a la necesidad de que los resultados sean respetados.

Por otro lado, la vicepresidenta abordó el tema de las sanciones económicas que ha impuesto Estados Unidos. Defendió esta estrategia como una medida de presión para garantizar el respeto a los derechos democráticos en Venezuela.

Según Harris, las sanciones reflejan el compromiso de su país con el pueblo venezolano, en lugar de recurrir a acciones bélicas.

Además, Harris no dejó dudas sobre su postura ante el gobierno de Maduro. Aunque evitó detallar estrategias adicionales, dejó claro que la presión diplomática y las sanciones seguirán siendo parte del enfoque estadounidense para tratar la situación en Venezuela.

De igual forma, estas declaraciones han generado diversas reacciones en el ámbito internacional, donde algunos cuestionan la efectividad de las sanciones como medida para promover el cambio democrático en Venezuela. La comunidad internacional permanece atenta a los próximos pasos de Estados Unidos frente a la crisis.

En resumen, la entrevista reafirma la posición de Kamala Harris de evitar el uso de la fuerza militar en Venezuela, apostando por las sanciones y el respeto a la voluntad popular como pilares de la estrategia estadounidense.