Posturas de Harris y Trump en temas globales
Posturas de Harris y Trump en temas globales

El mundo está atento a las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos y muestran posturas de Harris y Trump en temas globales.

Este evento podría significar un cambio en la política exterior de la superpotencia norteamericana.

Mientras Harris propone continuar la política del presidente Joe Biden, centrada en el multilateralismo y la creación de alianzas, Trump aboga por un enfoque más aislacionista, argumentando que un liderazgo fuerte ganará el respeto global.

Esta dicotomía se refleja en sus visiones sobre conflictos internacionales, desde Gaza hasta Ucrania.

En relación con la guerra de Gaza, Harris ve la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, como una oportunidad para avanzar hacia un acuerdo de paz y liberar a los rehenes.

Ella defiende el derecho de Israel a protegerse, pero también busca abordar el sufrimiento del pueblo palestino con una solución de dos Estados.

Por otro lado, Trump, quien durante su presidencia se alineó fuertemente con Israel, insta al gobierno de Netanyahu a actuar con rapidez en Gaza para preservar la reputación de Israel. A pesar de sus acuerdos de normalización con países árabes, no apoya la creación de un Estado palestino independiente.

Compromisos en la Guerra de Ucrania y temas globales

Harris ha reafirmado su apoyo a Ucrania, prometiendo mantener el envío de armamento para enfrentar la invasión rusa. Además, busca fortalecer la cooperación con los aliados de la OTAN, argumentando que Putin podría tener ambiciones más amplias.

En contraste, Trump sostiene que si hubiera sido presidente, Putin no habría atacado Ucrania. Asegura que podría negociar un acuerdo de paz en 24 horas, pero no ha especificado si estaría dispuesto a ceder territorio ucraniano a Rusia. Además, criticó la financiación de Ucrania por parte de los republicanos en el Congreso.

Situación Política en Venezuela

La administración Biden, con Harris al mando, alivió temporalmente las sanciones a Venezuela para facilitar negociaciones entre Nicolás Maduro y la oposición. Harris reconoció la victoria del opositor Edmundo González y ha exigido transparencia electoral, amenazando con más sanciones si no se publica la información requerida.

En contraposición, Trump, quien intensificó las sanciones durante su mandato, considera que las elecciones recientes en Venezuela no fueron justas y culpa a Biden y Harris por la situación. A menudo critica a Venezuela, afirmando que sus criminales han encontrado refugio en Estados Unidos.

Harris identifica a China como el principal adversario de EE.UU. y sugiere que ambas naciones deben competir sin caer en un conflicto directo. Apoya el autogobierno de Taiwán, aunque no ha confirmado si respaldaría el envío de tropas en caso de una invasión china.

Trump, por su parte, promueve una guerra comercial con China a través de aranceles, argumentando que esto protegerá los empleos estadounidenses. También ha insinuado que Taiwán debería compensar a EE.UU. por su protección, pero no ha aclarado su postura sobre el envío de tropas en caso de ataque.