Latinoamérica enfrenta apagones y crisis energética
Latinoamérica enfrenta apagones y crisis energética

América Latina vive apagones prolongados y crisis energética por sequías, falta de inversión y redes obsoletas.

La crisis energética en América Latina se agrava con apagones prolongados, sequías históricas y redes eléctricas colapsadas. Desde los cortes diarios de hasta diez horas en Ecuador hasta los apagones de veinte horas en Cuba, la región sufre un sistema energético debilitado y poco preparado para enfrentar los desafíos actuales.

Ecuador, con una matriz energética dominada en un 72 % por hidroeléctricas, ha visto caer los niveles de sus embalses debido a la sequía. Por lo tanto, el país ha implementado apagones programados de hasta diez horas diarias, una medida que podría extenderse hasta enero.

Sin embargo, los esfuerzos para alquilar una planta flotante de 100 megavatios han sido insuficientes para cubrir el déficit de más de 1.000 megavatios.

Por otro lado, Cuba enfrenta su peor crisis energética en años, con una red eléctrica obsoleta que provoca cortes de hasta veinte horas en algunas zonas.

Según expertos, la modernización del sistema requeriría una inversión de 10.000 millones de dólares, un reto financiero que complica aún más la situación.

Sequía y dependencia: otros países afectados por los apagones

Brasil también se ve afectado por la crisis, con la peor sequía en 74 años reduciendo el nivel de sus embalses. Aunque el Gobierno ha activado plantas térmicas para suplir la demanda, la participación de las hidroeléctricas ha caído drásticamente en los últimos meses.

En México, la dependencia del gas natural importado desde Estados Unidos ha dejado al sistema vulnerable ante aumentos de demanda, como los registrados en mayo debido a una ola de calor.

Respuestas y medidas en América del Sur

En Argentina, el Gobierno ha anunciado un plan para evitar apagones durante el verano, mientras que en Bolivia se busca aumentar las reservas energéticas con inversiones en la región de Santa Cruz. Venezuela, pese a sus grandes reservas de crudo y gas, sigue sufriendo fallas diarias debido a la falta de mantenimiento.

La resiliencia de Chile gracias a las energías renovables es un caso aparte en la región. Sin embargo, el país aún enfrenta desafíos para mantener la estabilidad de su red debido a la dependencia del gas natural.