¿Es caro prevenir el Cáncer de Mama?
¿Es caro prevenir el Cáncer de Mama?

La detección temprana del cáncer de mama es crucial para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. En Venezuela, la combinación de métodos de diagnóstico como la mamografía y la ecografía mamaria se vuelve vital.

Estos procedimientos permiten una evaluación más precisa y ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento. Además, la interpretación radiológica juega un papel fundamental al alertar sobre posibles anomalías, facilitando el seguimiento adecuado de los pacientes.

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

Durante mucho tiempo se consideró que el cáncer de mama no se podía prevenir. Así que todos los esfuerzos se centraron en la detección precoz con mamografías.

Hoy en día, además de detectarlo precozmente con mamografías, se intenta evitar su aparición mediante el control de los factores de riesgo modificables que os hemos explicado previamente.

Así, aunque el control de estos factores de riesgo, no evita totalmente el cáncer de mama, sí se puede reducir hasta un 30% la probabilidad de que este aparezca.

La Importancia de la Detección Temprana

Por otro lado, los tratamientos para el cáncer de mama, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, son esenciales en los estadios tempranos de la enfermedad. La cirugía es considerada el tratamiento estándar, ya que permite la extirpación del tumor y, en muchos casos, puede curar la enfermedad.

No obstante, es importante que el procedimiento sea realizado por un equipo calificado para asegurar resultados óptimos. Así, los pacientes pueden vivir más tiempo sin enfermedad y con una mejor calidad de vida.

El doctor Jacob Boyer, medico oncológico aseguró que a pesar de los avances en la medicina, los costos de los medicamentos para tratar el cáncer de mama pueden ser un obstáculo para muchos pacientes en Venezuela. La preocupación por el diagnóstico y el acceso a tratamientos puede generar ansiedad entre los afectados.

Sin embargo, en el país hay un grupo de médicos oncólogos altamente capacitados que trabajan para garantizar la atención adecuada de los pacientes. Aunque existen dificultades en infraestructura y disponibilidad de medicamentos, muchos hospitales ofrecen un servicio excelente a quienes lo necesitan aseguró.

También comentó que adicionalmente, el sistema de salud público, como el Seguro Social, proporciona cobertura para una gran variedad de medicamentos oncológicos, lo que brinda alivio a muchos pacientes.

En este sentido Boyer alegó que pesar de las dificultades, los profesionales de la salud continúan esforzándose para ofrecer tratamientos efectivos así como el Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza ubicado en San Juan de los Morros, que atiende pacientes de otros países, como Brasil y Colombia, buscan atención en los hospitales venezolanos, reconociendo la calidad de los servicios ofrecidos.

La medicina preventiva es clave para abordar no solo el cáncer de mama, sino también otras enfermedades crónicas. Los especialistas hacen un llamado a la población para que acuda a sus chequeos médicos regularmente, realizando mamografías y exámenes ginecológicos. La prevención puede ayudar a detectar enfermedades en etapas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de éxito en los tratamientos.