Conductores en Guárico enfrentan largas colas para abastecerse de gasolina a precio internacional. Pocas estaciones de servicio.
En las últimas dos semanas, la distribución de gasolina a precio internacional ha presentado irregularidades en la capital del estado Guárico.
Aunque las razones detrás de esta situación se desconocen, la consecuencia inmediata ha sido un aumento en las colas de los conductores, quienes deben esperar varias horas para abastecer sus vehículos.
Por otro lado, los motorizados también han sido afectados por esta escasez. Muchos se ven obligados a pedir permiso en sus trabajos debido a que la espera en las estaciones puede superar las cuatro horas. Para garantizar un puesto en la fila, los conductores deben llegar desde muy temprano, lo que ha convertido el suministro de gasolina en una tarea agotadora y prolongada.
Horarios limitados en las estaciones de servicio de gasolina
En la bomba de Las Palmas, ubicada en la capital, el abastecimiento solo se realiza en tres horarios específicos: de 7:00 a 8:00 de la mañana, de 12:00 a 1:00 de la tarde, y de 3:00 a 4:00 de la tarde.
Sin embargo, esta medida no ha logrado reducir significativamente las largas filas, ya que la cantidad de gasolina disponible es insuficiente para la demanda diaria.
En Calabozo, otra ciudad de la región llanera, se vive una situación similar. Las pocas estaciones de servicio que funcionan generan largas colas de vehículos, afectando tanto a los residentes como a los visitantes.
Los usuarios aseguran que la falta de combustible es un problema recurrente que, hasta la fecha, no ha recibido una solución concreta.
Además, la incertidumbre y la falta de información oficial sobre las causas de esta situación han generado preocupación entre los conductores. Sin una respuesta clara por parte de las autoridades, la población se ve obligada a lidiar con la escasez y los inconvenientes que esto representa para su rutina diaria.
Por lo tanto, mientras persistan estas limitaciones en la distribución de gasolina a precio internacional, los guariqueños continuarán enfrentando largas colas y horas de espera en las estaciones de servicio.
La situación no solo afecta la movilidad, sino también la calidad de vida de quienes dependen del combustible para sus actividades cotidianas.