El Congreso de Perú aprobó hasta 9 años de cárcel para quienes acosen sexualmente a menores de 14 años usando tecnología.
El Congreso de Perú aprobó este jueves una reforma legal que establece penas de hasta 9 años de prisión para quienes cometan acoso sexual contra menores de 14 años a través de medios tecnológicos.
La medida busca cerrar un vacío legal relacionado con la exigencia de consentimiento en este grupo de edad.
La modificación del Código Penal ahora incluye el uso de tecnologías de la información o cualquier medio tecnológico para cometer estos delitos, equiparando las penas con los casos de acoso tradicional.
La norma también señala que quienes vigilen, persigan o intenten establecer contacto con fines sexuales con menores de 14 años enfrentarán sanciones de seis a nueve años de cárcel.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita, destacó que la reforma también promueve procedimientos judiciales más ágiles para una respuesta rápida frente a estos delitos. La intención es garantizar una protección efectiva para los menores de edad.
Respondiendo a un vacío legal tecnología
La legisladora Diana Gonzales, autora del proyecto, subrayó que antes no se penalizaba el acoso a menores de 14 años, lo que permitía la impunidad en muchos casos. Según ella, la actual tipificación del delito requiere una negativa explícita de la víctima, algo que no es aplicable a los niños pequeños.
La reforma, que fue aprobada con 94 votos y exonerada de una segunda votación, está ahora lista para ser promulgada por el Ejecutivo. Se espera que este cambio legislativo proporcione un marco más sólido para la protección de los menores en Perú.