El Alto Comisionado de la ONU urgió a Venezuela a liberar a 191 personas detenidas arbitrariamente y pidió respeto a las libertades civiles.
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas mantiene contacto con activistas y autoridades locales.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó este jueves que en Venezuela existen 191 personas detenidas de manera arbitraria, según cifras actualizadas y verificadas por su oficina.
Preocupación por detenciones arbitrarias
Aunque Türk no incluyó a Venezuela en su exposición inicial sobre los países con mayores violaciones a los derechos humanos, destacó que la principal preocupación en el país caribeño es la persistencia de detenciones arbitrarias.
Señaló que estas personas «deben ser liberadas de inmediato» y enfatizó la necesidad de un entorno donde se respeten las libertades de expresión, asociación y reunión.
Por otro lado, el cierre de la oficina de la ONU en Caracas con un plazo de 72 horas fue calificado por Türk como un hecho «sin precedentes».
Sin embargo, aclaró que continúan en contacto con defensores de derechos humanos, activistas y autoridades locales para seguir monitoreando la situación.
Discrepancias en las cifras
La ONU reiteró su compromiso de trabajar con las partes involucradas para fomentar un espacio cívico seguro y el respeto a los derechos fundamentales en Venezuela.