Giorgia Meloni pedirá en la UE la liberación de presos políticos en Venezuela, rechazando la victoria de Maduro.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reafirmó su compromiso con la liberación de todos los presos políticos en Venezuela durante el próximo Consejo de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
La mandataria expresó ante el Parlamento su rechazo a la proclamada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de julio, cuestionando la falta de transparencia del proceso.
Italia busca una transición democrática en Venezuela ante la represión del régimen
Meloni destacó que el Gobierno italiano no reconoce la legitimidad de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y subrayó la necesidad de que se publiquen las actas electorales.
Además, instó a la comunidad internacional a apoyar a la oposición venezolana, señalando que Italia, en su rol de presidenta del G7, ha defendido esta postura en todas las comunicaciones oficiales del grupo.
Por otro lado, la líder ultraderechista recordó la conexión histórica entre Italia y Venezuela, aludiendo a los numerosos ciudadanos de origen italiano que residen en el país latinoamericano.
Según Meloni, la situación en Venezuela «nos interesa particularmente», dada la brutal represión y la detención de miles de opositores políticos, incluyendo el exilio del candidato presidencial de la oposición democrática.
La próxima cumbre de la UE, que tendrá lugar el 17 y 18 de octubre, abordará no solo temas como Ucrania y Oriente Medio, sino también la crisis venezolana. Italia insiste en la necesidad de una transición democrática y pacífica para que la voluntad de millones de venezolanos que buscan un futuro más próspero sea respetada.
En su intervención en la Asamblea General de la ONU, Meloni instó a no permanecer impasible ante las violaciones de derechos humanos en Venezuela, pidiendo que se alce la voz contra la represión del régimen de Maduro.