España rechaza centros para migrantes fuera de la Unión Europea
España rechaza centros para migrantes fuera de la Unión Europea

Pilar Alegría reafirma la postura del Gobierno español en contra de crear centros para migrantes fuera de la UE.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reiterado este martes la oposición del Ejecutivo a la creación de centros para migrantes fuera de la Unión Europea, como los impulsados por Italia en Albania.

Alegría afirmó que España no apoya esta iniciativa planteada por la Comisión Europea, que busca explorar la posibilidad de desarrollar «centros de retorno» de migrantes irregulares fuera del bloque.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido la idea argumentando que la experiencia del acuerdo entre Italia y Albania podría servir como referencia. Ha propuesto a los líderes de la UE explorar la idea de desarrollar «centros de retorno» de migrantes ilegales fuera de la UE, ya que considera que se podrán «extraer lecciones» de la experiencia que supone el acuerdo entre Italia y Albania.

Por otro lado, Alegría subrayó la necesidad de trabajar en soluciones conjuntas que respeten los derechos humanos y se enfoquen en la integración de los migrantes dentro de los países europeos.

La iniciativa de desarrollar estos centros fuera de la UE ha generado un amplio debate entre los Estados miembros. De igual forma, algunas organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por la posible vulneración de derechos en estos centros.

La propuesta será discutida en futuras reuniones del Consejo Europeo, donde se espera que los líderes de los diferentes países expresen sus posturas y busquen consensos en torno a la gestión migratoria.