La ONTV denuncia que el programa de trasplantes en Venezuela es limitado y requiere reactivación urgente para cubrir la demanda.

La asesora médica de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Anabela Arminio, advirtió que el programa de trasplantes con donantes vivos en el sistema público tiene un alcance muy limitado.

Actualmente, los procedimientos solo se realizan en la Clínica Popular del Paraíso, en Caracas. Arminio destacó que no todos los pacientes que requieren un trasplante tienen un donante vivo, y no todos pueden trasladarse a la capital.

Por otro lado, recordó que han pasado casi siete años desde que se suspendió el programa de trasplantes con donantes fallecidos, lo que ha dejado a muchos pacientes sin opciones viables para mejorar su calidad de vida.

Necesidad de reactivar los trasplantes en Venezuela

Arminio subrayó la urgencia de reactivar el programa de donantes fallecidos, ya que este podría solucionar la necesidad de trasplantes para aquellos sin donante vivo.

Además, señaló la importancia de expandir los programas actuales para incluir más centros de trasplante en todo el país, una tarea que, aunque compleja y costosa, es necesaria para garantizar una mejor atención a los pacientes.

De igual forma, explicó que, aunque el programa es costoso, mantener a los pacientes en diálisis resulta aún más caro y afecta significativamente la calidad de vida.

Falta de personal especializado

La también jefa del servicio de nefrología del Hospital Universitario de Caracas alertó sobre la necesidad de formar nuevo personal especializado en procura y seguimiento de pacientes trasplantados, ya que muchos profesionales han abandonado el país, lo que limita la capacidad operativa del programa.

Por lo tanto, la ONTV insiste en que el Gobierno debe asumir la tarea de reactivar y ampliar los programas de trasplantes para ofrecer soluciones sostenibles a largo plazo.