Docentes en Guárico denuncian aguinaldos fraccionados como una burla
Docentes en Guárico denuncian aguinaldos fraccionados como una burla

El Colegio de Profesores de Guárico critica los aguinaldos fraccionados que no cubren necesidades básicas, exigiendo un ajuste salarial.

El Colegio de Profesores en el estado Guárico expresó su descontento con el pago fraccionado de aguinaldos, calificándolo como una burla para el bolsillo de los docentes.

Eleuterio de la Rosa, presidente del gremio en la región, indicó que algunos educadores están recibiendo sueldos que superan ligeramente los 500 bolívares, equivalentes a unos 13 dólares, un monto que solo alcanza para adquirir un kilo de carne y uno de queso.

Sin embargo, el problema no se limita a la cantidad del pago, sino también a su frecuencia. De la Rosa explicó que una docente con cargo de magíster, quien cobra quincenalmente 137 bolívares, recibió en esta quincena 565 bolívares por concepto de aguinaldo, lo que, sumando la quincena y el primer bono, podría alcanzar los 1800 bolívares mensuales. Estas cifras son insuficientes para cubrir los gastos básicos.

Ley del Trabajo y los bonos

Por otro lado, el gremio destacó que, según la Ley del Trabajo, el bono de guerra debería ser considerado como parte del salario cuando se entrega por más de tres meses consecutivos.

Este cambio podría repercutir en los beneficios asociados a vacaciones y aguinaldos, mejorando la situación actual de los docentes.

De igual forma, los representantes del gremio exigieron la restitución de primas suprimidas en la contratación colectiva, argumentando que estos beneficios son cruciales para mejorar el poder adquisitivo de los educadores.

La falta de estas primas agrava la crisis económica que enfrentan.

Urgencia de un ajuste salarial

Además, el gremio pidió al gobierno un ajuste salarial significativo y el pago completo de los aguinaldos en una sola emisión. Según los educadores, fraccionar estos pagos solo dificulta más la planificación financiera.

Por lo tanto, la comunidad educativa en Guárico insta a las autoridades a tomar medidas inmediatas para corregir estas deficiencias y garantizar condiciones laborales dignas para los docentes en todo el país.