Gustavo Petro ordena protección para Vorágine y seis periodistas de alto riesgo tras amenazas relacionadas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este jueves la activación inmediata de rutas de seguridad para el medio independiente Vorágine, que denunció amenazas por sus investigaciones sobre paramilitarismo y narcotráfico.
Además, otros seis periodistas han sido identificados como de «alto riesgo» y también recibirán protección.
El medio Vorágine, conocido por su labor en periodismo de investigación, anunció en un comunicado que suspenderá indefinidamente sus publicaciones sobre temas relacionados con el paramilitarismo y el narcotráfico debido a la situación de riesgo.
Vorágine, fundado en 2020, ha destacado por su trabajo en temas de derechos humanos, conflicto armado y medioambiente.
La decisión del portal ha generado preocupación en Colombia, donde la libertad de prensa enfrenta amenazas constantes. Además, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó sobre la gravedad de la situación.
Petro enfrenta críticas por su relación con la prensa
Petro ha sido criticado por su tensa relación con los medios y, en particular, con la FLIP. A través de su cuenta en X, el presidente ha expresado que siente que la prensa está en su contra, lo que ha generado tensiones. Sin embargo, en esta ocasión ha tomado medidas rápidas para garantizar la seguridad de los periodistas.
La FLIP, que monitorea la libertad de prensa en Colombia, ha señalado que existe una «intención persistente» del Gobierno de Petro de debilitar el debate público. La organización ha sido clave en la denuncia y seguimiento de amenazas a periodistas y medios, como en el caso de Vorágine.
Además de Vorágine, Petro indicó que se activarán rutas de seguridad para seis periodistas más que han sido identificados como de alto riesgo. Estas medidas buscan garantizar su protección ante las crecientes amenazas por sus investigaciones.