Huracán Milton deja 16 muertos y millones sin luz en Florida
Huracán Milton deja 16 muertos y millones sin luz en Florida

El huracán Milton golpeó Florida dejando 16 muertos, 2,9 millones sin luz y 80.000 refugiados. La tormenta avanza ahora hacia Bermudas.

El huracán Milton devastó el estado de Florida, causando la muerte de al menos 16 personas y dejando a unos 2,9 millones de hogares y negocios sin electricidad, según informaron las autoridades.

A pesar de que el ciclón ya abandonó la región, su paso dejó profundas consecuencias que continúan afectando a miles de residentes.

Inundaciones y daños severos en el centro de Florida

Aunque Milton ya se encuentra sobre aguas del Atlántico, su impacto persiste. Las autoridades están preocupadas por las inundaciones en el centro de Florida, donde gran parte de las comunidades permanecen anegadas.

Además, alrededor de 80.000 personas pasaron la noche en refugios habilitados de emergencia, ya que muchas viviendas sufrieron daños irreparables.

Por otro lado, las brigadas de rescate y limpieza trabajan arduamente para restaurar los servicios básicos en las zonas más afectadas. Sin embargo, las condiciones siguen siendo difíciles debido al daño masivo en la infraestructura.

De acuerdo con los pronósticos más recientes del Centro Nacional de Huracanes (CNH), Milton ya ha perdido fuerza y se ha degradado a tormenta postropical.

Ahora se dirige hacia las Bermudas, aunque su intensidad es considerablemente menor. No obstante, el riesgo de lluvias intensas y vientos moderados persiste en su trayectoria.

Respuesta de las autoridades y recuperación

El gobernador de Florida ha declarado estado de emergencia en varias regiones y ha solicitado la ayuda del gobierno federal para acelerar el proceso de recuperación. Además, las autoridades locales y estatales han pedido a los residentes de las áreas más vulnerables que permanezcan en refugios hasta nuevo aviso, ya que las condiciones climáticas aún son inestables.

Por lo tanto, el enfoque ahora está en la restauración de los servicios eléctricos y la reconstrucción de las zonas afectadas. Sin embargo, se espera que el proceso sea prolongado debido a la magnitud de los daños.