Fundehullan denuncia juicio sin pruebas contra adolescente en Guárico
Fundehullan denuncia juicio sin pruebas contra adolescente en Guárico

Un menor de edad en Guárico fue procesado tras dos meses detenido sin pruebas ni acceso a defensa. Otros jóvenes siguen recluidos.

La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) denunció que un adolecente fue llevado a juicio sin pruebas, detenido por las protestas poselectorales en el estado Guárico.

Además, la organización informó que dos hermanos de Calabozo, de 17 y 18 años, también se encuentran detenidos desde el 28 de julio, por la protestas poselectorales.

El menor de edad, que padece convulsiones periódicas debido a una enfermedad infantil, no está recibiendo el tratamiento médico necesario, lo que agrava su situación de salud.

Por otro lado, se conoció que el hermano mayor está en Colombia, sin posibilidad de regresar para apoyar a su familia. Ambos jóvenes son huérfanos de padres, lo que ha generado mayor preocupación entre sus allegados.

44 personas siguen detenidas por protestas electorales sin pruebas

De acuerdo con los registros de Fundehullan, aún quedan 44 personas detenidas en Guárico. Entre ellos, 38 hombres recluidos en la cárcel de «26 de Julio» y cuatro mujeres que permanecen en el penal de Los Pinos, antiguo centro penitenciario de San Juan de los Morros. Estas personas enfrentan cargos de terrorismo.

Entre las mujeres detenidas, se informó que una de ellas está embarazada de seis meses y padece epilepsia, lo que requiere atención médica urgente. Sin embargo, no ha recibido la asistencia adecuada hasta el momento.

Medidas sustitutivas para algunos adolescentes

Hasta el momento, ocho adolescentes han sido excarcelados con medidas sustitutivas de libertad. Estos jóvenes deben presentarse semanalmente ante las autoridades como parte de las condiciones de su liberación. Sin embargo, el caso de los otros detenidos sigue siendo incierto.

Las denuncias de Fundehullan subrayan la necesidad de respetar los derechos humanos de los menores de edad y otras personas involucradas en estas detenciones, en un contexto donde la atención médica y las garantías judiciales son insuficientes.