La Asamblea Nacional (AN) aprobó una ley que permitirá regular los honorarios de los servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos.
Esta medida solo aplicará en situaciones que no representen una emergencia, como inspecciones o actividades preventivas.
Esta legislación busca también diversificar las fuentes de financiamiento del Gobierno del Distrito Capital, con el objetivo de cubrir las necesidades operativas de los entes adscritos.
Con estos cambios, se pretende mejorar la calidad de los servicios ofrecidos sin depender exclusivamente del presupuesto estatal.
Por otro lado, el diputado Juan Carlos Alemán destacó la labor de los bomberos, quienes arriesgan su vida para proteger los bienes y la vida de los ciudadanos diariamente. Además, mencionó que esta ley no afectará los servicios de emergencia que continuarán siendo gratuitos para la población.
Fondo para mejorar la operatividad Bomberos
De igual forma, los ingresos obtenidos por la prestación de servicios en situaciones no emergentes serán destinados a mejorar los equipos y la infraestructura del Cuerpo de Bomberos, así como a fortalecer la capacitación del personal. Esto permitirá que los bomberos estén mejor preparados ante cualquier eventualidad.
Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación sobre la posible implementación de tarifas que puedan afectar a los ciudadanos. La AN ha reiterado que se establecerán tarifas justas y accesibles, y que el objetivo es garantizar un servicio eficiente.
Por lo tanto, esta nueva ley representa un avance en la autonomía financiera del Distrito Capital, mientras se continúa salvaguardando la seguridad ciudadana en situaciones críticas.