Edmundo González confirmó su regreso a Venezuela el 10 de enero de 2025 para tomar posesión como presidente electo, tras su exilio en España.
El líder opositor venezolano, Edmundo González, anunció este viernes durante su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico que regresará a Venezuela el 10 de enero de 2025 para tomar posesión como presidente electo.
González aseguró que su salida del país es solo temporal y afirmó que estará de vuelta para cumplir con su compromiso político.
Agradecimiento a España y apoyo internacional para Edmundo González
Durante su intervención en el foro, que contó con la presencia de importantes figuras políticas españolas como Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, González agradeció a España por haberlo recibido durante su exilio.
Además, destacó la importancia de restablecer la confianza internacional en Venezuela como un proveedor confiable de recursos energéticos, buscando atraer nuevamente el flujo de capitales que se alejó del país.
González también aprovechó para resaltar el reconocimiento internacional de las actas electorales originales, mencionando que el Centro Carter, observador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, mostró las actas que confirman su victoria.
Sin embargo, el líder opositor reconoció que su tarea al regresar al país será compleja, dado el panorama político que enfrenta Venezuela. En ese sentido, pidió apoyo internacional para que se respete su elección y se haga valer la soberanía popular, apelando a la comunidad internacional y, en particular, a España, como aliada en este proceso.
Al finalizar su discurso, González recibió un cálido aplauso de los asistentes, quienes se solidarizaron con su situación. El foro, celebrado en O Grove, Galicia, se ha convertido en un espacio clave para el debate político y para discutir los vínculos entre Europa y América Latina.
Por otro lado, González recordó que, al igual que muchos venezolanos, él también forma parte de la «migración forzada» y reiteró su compromiso de trabajar por el retorno de miles de ciudadanos que se han visto obligados a abandonar su país.