Rafael Simón Jiménez alerta sobre la confianza en el voto tras la crisis postelectoral del 28 de julio y pide al Gobierno publicar las actas.
El exrector del CNE Rafael Simón Jiménez ha expresado su preocupación ante la crisis postelectoral del 28 de julio, advirtiendo que afecta la confianza en el voto y la vía democrática.
En una entrevista con Globovisión, señaló que el respeto a los resultados es crucial para el futuro democrático del país.
Jiménez destacó la importancia de publicar las actas detalladas de los comicios, no solo por exigencia de los venezolanos, sino también de la comunidad internacional. «Petro, Lula, la UE y otros líderes piden al Gobierno de Maduro que muestre las actas y verifique los resultados», afirmó.
Por otro lado, el exrector criticó la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional para reformar las leyes electorales, comparándola con una negociación «con una pistola en la cabeza». Para Jiménez, es fundamental abordar el tema sin presión y con un enfoque en soluciones reales.
Jiménez también hizo referencia al recurso interpuesto ante el TSJ para revocar la sentencia de la Sala Electoral. Considera que esta acción, liderada por Enrique Márquez, abre una puerta a una solución legal y política que permitiría restablecer la constitucionalidad.
A pesar de la gravedad de la crisis, Jiménez aseguró que aún es posible una solución si el TSJ restablece la legalidad y proclama al verdadero ganador de los comicios. «Hay soluciones, pero no te puedes quedar pegao», sentenció.
Referéndum sobre 25 años de gobierno por la crisis postelectoral
Finalmente, Jiménez calificó las elecciones del 28 de julio como un referéndum sobre los 25 años de gobierno chavista, reflejando un repudio masivo a la actual situación del país.