La coalición magisterial del estado Guárico espera que el inicio del nuevo año escolar traiga consigo sobre el el restablecimiento de derechos laborales.
Los educadores piden que se tomen en cuenta los ajustes salariales que establecen las leyes venezolanas, además de revisar los planes de bonificación, ya que aseguran que estos afectan negativamente ciertos beneficios.
Derechos laborales
Luis Medina, miembro de la coalición, afirmó que los maestros están comprometidos en esta lucha.
Según Medina, defenderán los derechos ya conquistados, como las prestaciones sociales, vacaciones y aguinaldos. «El docente dejó claro que estos derechos no deben estar sujetos a bonificaciones que incluyan el salario, sino estar pautados en una contratación colectiva justa».
Por otra parte, los educadores también piden que con la llegada de una nueva autoridad de educación en Guárico se restablezcan las discusiones para mejorar las condiciones laborales. Esperan que se aborden los problemas que enfrentan en las escuelas y se propongan soluciones concretas.
Nombramientos directivos bajo la lupa
Uno de los puntos álgidos que señala Luis Medina, es la designación de directores «a dedo». La coalición insiste en que estos cargos de libre nombramiento y remoción deben ser ocupados mediante concursos de méritos y oposición, tal como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de Educación. Según los docentes, esto garantizaría que los directivos tengan la competencia necesaria para liderar las instituciones educativas.
Finalmente, los representantes de la coalición magisterial de Guárico reiteraron que continuarán protestando de manera pacífica, siempre enmarcados en la Constitución, hasta lograr el mejoramiento de las condiciones laborales del sector educativo en el estado.