Científicos chinos han revertido la diabetes tipo 1 mediante células madre reprogramadas. Una paciente dejó de depender de la insulina.
El trasplante de islotes CiPSC ha demostrado ser una solución efectiva para el control de la diabetes tipo 1, donde la escasez de donantes de páncreas había limitado el uso de terapias anteriores.
Según Wang Shusen, uno de los principales investigadores del estudio, la paciente logró independencia de la insulina 75 días después de la intervención y ha mantenido niveles normales de azúcar en sangre durante más de un año.
Deng Hongkui, director del Centro de Investigación de Células Madre de la Universidad de Pekín, explicó que las células madre pluripotentes tienen la capacidad de generar cualquier tipo de célula funcional en el cuerpo humano.
Estas «células semilla» ofrecen un enorme potencial en la medicina regenerativa, permitiendo tratar condiciones relacionadas con el envejecimiento, enfermedades genéticas y otras patologías.
El equipo de Deng ha trabajado en la reprogramación de células somáticas humanas en células madre mediante pequeñas moléculas químicas, lo que abre la puerta a nuevas terapias celulares. Por este avance, Deng fue galardonado con el Premio de Ciencia del Futuro 2024.
Un nuevo horizonte para la diabetes
Este tipo de trasplante celular representa una solución revolucionaria para la diabetes tipo 1, una enfermedad que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Los islotes de CiPSC ofrecen una fuente confiable y segura para el trasplante, eliminando la dependencia de donantes de órganos y aumentando la viabilidad de esta terapia.