El presidente de la FMV, Douglas León Natera, alerta sobre la migración de 43 mil médicos y la crisis hospitalaria en Venezuela.
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, denunció que el 90% de los centros sanitarios en Venezuela carecen de medicinas e insumos esenciales.
Esta situación agrava aún más la crisis de salud pública en el país, donde los hospitales y ambulatorios enfrentan una grave falta de recursos.
León Natera aseguró que el sistema hospitalario del país, compuesto por 301 hospitales y más de 7.000 ambulatorios, «está en ruinas«. Además, advirtió que la atención sanitaria ha retrocedido 120 años, recordando tiempos en los que las enfermedades endémicas no estaban controladas.
Migración masiva de médicos en Venezuela
Uno de los factores más preocupantes es la migración de médicos. El presidente de la FMV informó que alrededor de 43 mil profesionales de la salud han dejado el país. Las razones detrás de esta fuga de talentos incluyen las malas condiciones laborales, la falta de insumos y el estancamiento del sistema de salud.
León Natera también destacó que la escasez de médicos en Venezuela se ve agravada por la baja cantidad de egresados de las universidades, lo que dificulta aún más la reposición del personal médico.
La situación es crítica, ya que los ciudadanos no pueden acceder a servicios médicos de calidad y sin costos, en un contexto económico marcado por la inflación.
Además, el ejecutivo nacional no ha respondido a las solicitudes del gremio médico para mejorar las condiciones del sistema de salud.
El líder gremial llamó al Poder Ejecutivo a discutir la contratación colectiva para los médicos activos y jubilados, destacando que la salud es un derecho constitucional que debe ser garantizado para toda la población.