La Armada colombiana rescató a 33 migrantes, de los cuales 27 son venezolanos, en dos operaciones realizadas en el archipiélago.
Los migrantes, que se dirigían a Centroamérica, fueron hallados en condiciones peligrosas debido a las malas condiciones climáticas que afectaban la zona.
El primer rescate involucró una embarcación tripulada por dos colombianos, quienes transportaban diez adultos y tres menores de edad venezolanos, junto con seis indios, dos ecuatorianos y un colombiano. Los dos ciudadanos colombianos fueron detenidos por tráfico de migrantes.
Segundo rescate de la Armada colombiana en Cayo Pescador de Albuquerque
El segundo operativo tuvo lugar en el Cayo Pescador de Albuquerque, donde fueron rescatados once venezolanos, entre ellos tres menores de edad, quienes habían sido abandonados por los traficantes que presuntamente los conducirían a Centroamérica. Todos los migrantes fueron llevados a un muelle seguro y se les brindó atención médica.
La Armada colombiana informó que las condiciones del mar en la zona han sido desfavorables, con tormentas eléctricas y mala visibilidad, lo que pone en riesgo a quienes intentan cruzar sin las medidas de seguridad adecuadas.
Hasta la fecha, las autoridades colombianas han rescatado a 216 migrantes en esta peligrosa ruta hacia Norteamérica, que ha surgido como una alternativa para evitar los riesgos de atravesar el Tapón del Darién, una peligrosa selva que conecta Colombia con Panamá.