Gremio docente en Guárico exige restauración del IPASME
Gremio docente en Guárico exige restauración del IPASME Gremio docente en Guárico exige restauración del IPASME

Docentes de Guárico piden restaurar el IPASME tras propuesta de crédito del Ministerio de Educación. Solicitarán audiencia con el Ministro.

El gremio docente en el estado Guárico ha respondido a la reciente propuesta del Ministerio de Educación sobre planes crediticios para educadores.

Según Pedro Morantes, presidente de Federación Nacional De Colegios Y Sindicatos De Trabajadores Profesionales De La Educación De Venezuela (Fenatev), estos beneficios deben estar sujetos al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME).

Morantes enfatizó que la política crediticia vigente es el IPASME. «Queremos hacer un llamado al ciudadano ministro, quien es abogado. El artículo 7 de nuestra constitución establece que lo que está en la ley se cumple o se cumple», señaló.

En este sentido, el gremio exige la restauración del IPASME como el instituto crediticio para los educadores.

Además, los representantes docentes han manifestado su intención de solicitar una audiencia con el nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez. Este encuentro busca definir las acciones para el próximo año escolar y establecer una comunicación directa con el ministerio.

Las federaciones de docentes han acordado instrumentar una reunión con el ministro. De los resultados de esta audiencia, se derivará la posición unificada del gremio respecto al reinicio del año escolar.

Entre las peticiones, los docentes también destacaron la necesidad de restaurar la discusión de la Tercera Convención Colectiva y restablecer las primas correspondientes.

La comunidad educativa espera que el nuevo ministro escuche sus demandas y tome medidas efectivas para mejorar las condiciones laborales.