El precio del pan se duplicó en solo tres meses
El precio del pan se duplicó en solo tres meses

Fetraharina denuncia que los precios de productos panaderos han subido un 100% desde el 28 de junio, afectando al consumidor y al sector.

La Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina) denunció que los precios de los productos panaderos en Venezuela han experimentado un incremento del 100% desde el 28 de junio de este año.

Según el gremio, este aumento impacta tanto a los consumidores como a los productores, que enfrentan dificultades para mantener la producción debido a los altos costos de las materias primas.

Fetraharina destacó que este incremento se debe principalmente a la escasez de trigo y al alza en los costos de importación de este insumo esencial para la fabricación de productos como el pan, las galletas y los pasteles.

Además, otros factores como los costos operativos y la falta de acceso a divisas han agravado la situación.

Impacto en el consumidor y el productor

El presidente de Fetraharina, Juan Crespo, señaló que la inflación ha hecho que tanto las panaderías como los consumidores sientan el impacto de este aumento. Los pequeños productores son los más afectados, ya que les resulta cada vez más difícil adquirir harina de trigo y otros insumos a precios competitivos.

A pesar de los esfuerzos del sector por mantener precios accesibles, el incremento del 100% en los productos panaderos representa un duro golpe para las familias venezolanas, que ya enfrentan dificultades económicas.

Además, este aumento podría generar una disminución en la oferta de productos en el corto plazo.

Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina) aseguró que el precio de productos panaderos se incrementó, hasta en un 100%, luego de las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio pasado.

“No se puede jugar con el pan, porque es este rubro el que utiliza  el venezolano para satisfacer sus necesidades alimenticias”, adujo Crespo, quien también descartó que exista desabastecimiento de materia prima en el sector.

También denunció que los trabajadores del rubro perciben bajos sueldos y los beneficios laborales son reducidos.

Según Crespo, es necesario que las autoridades intervengan para garantizar el suministro de trigo a precios justos y mejorar el acceso a las divisas. De lo contrario, advierte que la producción de pan podría verse aún más afectada.

Por su parte, el sector panadero ha solicitado al gobierno venezolano la implementación de políticas que permitan estabilizar los precios de los insumos y así evitar nuevos aumentos en el corto plazo.

Por lo tanto, hacen un llamado a los consumidores a estar atentos a los precios regulados.