El canciller venezolano, Yván Gil, sostuvo un encuentro con su homólogo colombiano para tratar temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
El canciller venezolano, Yván Gil, sostuvo una reunión con su homólogo colombiano, Álvaro Leyva, este lunes en el marco de un esfuerzo por fortalecer las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia. El encuentro se llevó a cabo en Bogotá y fue parte de una serie de diálogos que buscan afianzar los vínculos entre ambos países tras la reanudación de sus relaciones diplomáticas.
El canciller de la República, Yván Gil, ratificó este lunes la importancia del verdadero multilateralismo y la aplicación, sin doble rasero, de los principios de la Carta de Naciones Unidas, para asegurar la necesaria coexistencia pacífica de las naciones.
“La República Bolivariana de Venezuela tiene el honor de hacer uso de la palabra en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas. Cuando acordamos las modalidades de la Cumbre del Futuro éramos conscientes de que los retos a lo que nos enfrentábamos, y que no han hecho sino que agravarse, estaban interconectados”, dijo.
El canciller Gil destacó la importancia de estos diálogos para promover la paz y la estabilidad en la región, señalando que Venezuela está comprometida con una agenda de cooperación mutua.
Avances en la reactivación de acuerdos
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la reactivación de diversos acuerdos comerciales y de seguridad que habían quedado estancados en años recientes. Además, ambos cancilleres abordaron temas de interés regional, como la migración y la cooperación en materia de defensa y lucha contra el narcotráfico.
Álvaro Leyva, por su parte, señaló que Colombia está dispuesta a continuar trabajando en conjunto con Venezuela para garantizar la seguridad en la frontera y fomentar el desarrollo económico en ambas naciones.
Relación diplomática en ascenso
Las relaciones entre Colombia y Venezuela han mejorado significativamente desde la llegada del presidente Gustavo Petro al poder, quien ha buscado reestablecer la cooperación diplomática que había sido interrumpida durante años.