El presidente del Colegio de Profesores de Guárico denuncia que las mejoras escolares no llegan a las zonas rurales, afectando el inicio del año escolar 2024-2025.
Eleuterio De La Rosa, presidente del Colegio de Profesores del estado Guárico, advirtió que las condiciones actuales de la infraestructura escolar no son aptas para el regreso a clases del año escolar 2024-2025.
Señaló que muchas escuelas están en mal estado, con baños destruidos, techos que se filtran y una preocupante falta de pupitres.
Según De La Rosa, la situación se agrava con la migración masiva del personal docente debido a los bajos salarios. Esto ha provocado una reducción significativa en la plantilla educativa, afectando gravemente el sistema escolar en la región.
Mejoras no alcanzan a las zonas rurales
El gremialista también cuestionó los recientes anuncios del gobierno regional sobre la recuperación de infraestructuras escolares. Aseguró que las mejoras prometidas no han llegado a las zonas rurales de los municipios más alejados, donde las escuelas se encuentran en peores condiciones.
De La Rosa denunció que solo algunas escuelas seleccionadas en áreas urbanas han recibido inversiones para arreglar techos y pintura. Sin embargo, las escuelas rurales siguen sin agua, baños funcionales ni materiales esenciales.
El líder sindical concluyó advirtiendo que el panorama es oscuro para el inicio de clases el 30 de septiembre. Acusó al gobierno de querer “disfrazar” la realidad, cuando en muchas escuelas la situación es crítica.